Danacol, Flora Pro Activ y Benecol… ¿verdad o mentira?

A ver señores. Las generalizaciones nunca fueron buenas y ni todas las empresas alimentarias emplean la misma dudosa estrategia comercial que Danone emplea con el “Actimel,” ni Danone usa el mismo tipo de marketing en sus productos… y el “Danacol”, a pesar de todas las críticas que recibió en sus comentarios, funciona. Sí, ya lo he dicho, funciona…. pero en determinadas situaciones. He de reconocer que me gustaría verles la cara en estos momentos pero vayamos por partes que la historia de hoy, y la que aún queda por contar, tiene su miga.
Realmente este post no va dedicado exclusivamente al producto de Danone sino a todos los alimentos (margarinas, leches fermentadas, salsas, etc.) presentes en las superficies comerciales y que están enriquecidos en fitoesteroles y/o fitoestanoles como pueden ser, además del citado “Danacol”, el “Benecol” de la empresa Kaiku o los productos de la gama de productos “Flora Pro activ” de la multinacional Unilever.

Los esteroles son esteroides con 27 a 29 átomos de carbono. Su estructura química deriva del ciclopentanoperhidrofenantreno o esterano, una molécula de 17 carbonos formada por tres anillos hexagonales y uno pentagonal. Dentro de este grupo destaca en el colesterol, que tiene un anillo terpénico con un hidroxilo en el carbono 3, un doble enlace en el carbono 5 y una cadena lateral ramificada. Aunque esta estructura se mantiene en los esteroles vegetales, la diferencia con el colesterol radica en la cadena lateral donde aparecen grupos etilo y metilo en el carbono 24 que hace a los fitoesteroles más apolares en comparación con el colesterol… y está es una diferencia fundamental para su comportamiento en el organismo.
Además, el fitosterol es en realidad una mezcla de composición variable de tres componentes: sitoesterol en un 64 por ciento, campesterol con un 30 por ciento yestigmaesterol con un 5 por ciento. Es necesario indicar que los fitoestanoles, otros ingredientes presentes en algunos de los productos comerciales antes citados y de los que hablaremos posteriormente, son las versiones saturadas de los fitoesteroles así que sus propiedades son muy parecidas… aunque no las mismas.
Podría hablarles del mecanismo de actuación de estos compuestos para combatir la presencia del colesterol “malo” en sangre pero mejor lo ven ustedes en este vídeo elaborado por una de las empresas que más y mejor han investigado en los esteroles vegetales y responsable de la gama de productos Flora Pro·activ:Univeler. Sí, lo han leído bien, en Scientia cuando hay empresas que desarrollan un buen trabajo de investigación y desarrollo en el campo de los nuevos alimentos también lo sabemos reconocer… y esperemos que sigan así.
No hay comentarios:
Publicar un comentario